La Mula La Mula

Conversaciones (desde la coyuntura)

Cargando más publicaciones
Publicados Borradores Programados
Editar hace 1 año

La competitividad de los partidos en Félix Puémape

Presento ahora dos artículos de Félix Puémape que no son nuevos, pero que están plenamente vigentes en su contenido. Se trata de dos textos publicados en los años 2013 y ...

César Azabache
Editar hace 1 año

La prensa y el Congreso, en la mirada de Andrés Calderón

El año pasado, el 2022, Andrés Calderón publicó “Polítika vs. Prensa; una relación tóxica en tiempos convulsivos” (Penguin Random House, Grupo Editorial, serie “Debates”). El uso de la letra “k” ...

César Azabache
Editar hace 1 año

"La reforma política" en los textos de Fernando Tuesta

En este último tiempo he aprendido a darle una especial importancia a los textos que combinan la historia de vida de sus autores con las ideas de las que son ...

César Azabache
Editar hace 1 año

Protestas y manifestaciones

[Publicado originalmente en La Ley.pe el 19/05/23] El miércoles 17 se ha publicado la sentencia de la Corte Suprema del 17 de abril de 2023, dictada en casación, con ocasión ...

César Azabache
Editar hace 1 año

La salud en Edmundo Beteta y Oliver Elorreaga

La crisis iniciada en el año 2016 no se expresa solo en el vaciamiento de contenidos de la política y en la rebaja de los estándar de la representación. La ...

César Azabache
Editar hace 2 años

“Estamos tarde”

El llamado de Jaime Saavedra para recobrar la educación en el Perú

Hay libros que pueden leerse en varios planos. “Estamos tarde” de Jaime Saavedra es uno de ellos. El libro contiene el testimonio de uno de nuestros principales expertos en educación. ...

César Azabache
Editar hace 2 años

Las economías criminales desde la mirada de Valdés, Basombrío y Vera

Es difícil notar pararse frente a un país establecido al menos al 75% sobre una masa crítica informal y adoptar posiciones sin contar con mediciones o estimaciones que nos permitan ...

César Azabache
Editar hace 2 años

“La democracia y la calle” en Carmen Ilizarbe

Este libro, que Carmen nos entrega en plena explosión social y política (IEP, 2022), ha sido escrito desde una experiencia testimonial. Carmen escribe como cientista política. Pero lo hace desde ...

César Azabache
Editar hace 2 años

Los que no entusiasman

Regionalización y política en Paola Muñoz

Regresamos sobre uno de los ensayos que integran “Sin paradero final”, la entrega del Perú Hoy de Desco de 2018. Como recordamos al repasar el artículo que en este libro ...

César Azabache
Editar hace 2 años

Las reformas como problema, en Eduardo Dargent

“El páramo reformista”de Eduardo Dargent es un ensayo sobre las dificultades que es preciso reconocer y enfrentar para reformar al Estado en el Perú. Es un ensayo que parte de ...

César Azabache
Editar hace 2 años

¿Cuánta desigualdad tolera la democracia?

Reseña a un ensayo de Ricardo Cuenca

Presentamos ahora “Argumentos filosóficos sobre la desigualdad”, una suerte de introducción conceptual que Ricardo Cuenca publicó como ensayo y a la vez segunda introducción a un texto imprescindible: “Las desigualdades ...

César Azabache
Editar hace 2 años

El derecho a protestar: Un estado de cosas inconstitucional

Protestar es un derecho. Diferenciar a quienes protestan de quienes violentan la calle requiere protocolos inteligentes, no represión indiscriminada. Lo que tenemos delante es un estado de cosas inconstitucional que ...

César Azabache
Editar hace 2 años

Coaliciones de independientes.

La forma de nuestro ser político conforme a Mauricio Zavaleta

Mauricio Zavaleta vuelto a presentar este año el libro que publicó originalmente en 2014 (Lima, IEP);“Coaliciones de independientes. Las reglas no escritas de la política electoral”. El título, es al ...

César Azabache
Editar hace 2 años

Populistas de Carlos Meléndez

Este año Carlos Melendez nos ha entregado “Populistas ¿Cuán populistas somos los peruanos? Un estudio empírico” (Lima, Debate). En el libro Carlos parte de asumir que en el Perú existe ...

César Azabache
Editar hace 2 años

“Populistas”, en la aproximación de Carlos Meléndez

Este año Carlos Melendez nos ha entregado “Populistas ¿Cuán populistas somos los peruanos? Un estudio empírico” (Lima, Debate). En el libro Carlos parte de asumir que en el Perú existe ...

César Azabache
Editar hace 2 años

Danza sin caretas

Carmen Mac Evoy y Gustavo Montoya han insistido en un libro publicado hace poco en que al XIX le faltó un encuentro entre Lima y el resto del país antes ...

César Azabache